martes, 6 de diciembre de 2011

Bitácora Nº5

Del 17 al 20 de octubre


En el transcurso de esta semana hablamos de las lenguas americanas que aún persisten  y las ya extintas. Entre las cuales están: El Quechua, Guaraní, Aymara, Nahuatl, lenguas Mayenses y el Mupuche. La única muerta es la lengua Caribe. Me pareció muy interesante  conocer el origen de las palabras que empleamos al hablar o escribir  y que normalmente creemos que son nuestras. En el caso del Náhuatl que es una lengua que aun se habla en México, Guatemala y Honduras nos ha prestado muchas palabras como ser: chocolate, chicle, hule, guajolote, tomate, aguacate, cacao, camote, tamal, etc.
De lo que son las lenguas Sudamericanas también conservamos y utilizamos palabras. En el caso del quechua: carpa, papa, coca, cancha, inca etc. Del guaraní que es l lengua popular de Paraguay  usamos: Jaguar, piraña, petunia y mandioca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario