martes, 6 de diciembre de 2011

Bitácora Nº7

Del 31 al 3 de Noviembre

Esta semana nos distribuimos en tres grupos para exponer un tema cada uno. Los tres fueron muy interesantes:
1.      Origen y evolución del Español en América
2.      Origen y evolución del Español en Honduras.
3.      Frases, refranes y palabras hondureñas.
Al hablar específicamente del español en América es necesario identificar sus fenómenos característicos:
·         El seseo:
Cociste en la equivalencia de los fonemas S y Z en uno solo que se realiza con el sonido s es decir pronunciar la Z o la C, ante E, I como S, ya sea con articulación predorsoaveolar o predorsodental
·         El yeísmo:
Consiste en la tendencia a pronunciar la LL como Y. El fenómeno crea un silbido especial que acompaña la pronunciación (rehilamiento), típico en las zonas del río de la plata y en el departamento de Antioquía (Colombia).
·         El voseo:
Se produce por la perdida por el nombre de tu y su sustitución por voz los estudiosos tendrían este traspaso América del voz castellano aristocrático, que se había popularizado en el nuevo mundo el voz suele consistir con la forma átona te: avoz de luce bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario